
La gran liquidez que existe en los mercados y el auge de las energías limpias, impulsado por los fondos de Europa, están acelerando que las empresas de energías renovables en España anuncien su salida a bolsa
Las compañías energéticas relacionadas con las energías renovables se han convertido en las empresas del sector con mayor potencial. La Unión Europea ha reafirmado su compromiso para lograr que Europa sea el primer continente sostenible en 2030, con cero emisiones de carbono.
Para lograr este objetivo se realizará un ambicioso plan de inversiones por valor de 260.000 millones anuales. Además, la construcción de infraestructuras de energías renovables contribuirá a la recuperación económica.

El resto de potencias mundiales pretenden continuar por el mismo camino que Europa con el fin de luchar contra el cambio climático.
Las empresas españolas a la cabeza del mercado
Las empresas españolas parten con ventaja, ya que desde hace décadas se han especializado en este tipo de infraestructuras y cuentan con una posición de dominio en el mercado, lo que les permitirá competir por los proyectos más relevantes.
Durante el año pasado, compañías como Iberdrola, Siemens Gamesa y Solaria lideraron las subidas de la bolsa española, pero otro tipo de empresas, tradicionalmente especializadas en la construcción, como Acciona y ACS han apostado con fuerza por este sector.
Es el caso también de Naturgy y Repsol, que en su nuevo plan estratégico han anunciado un giro importante hacia la sostenibilidad.
Los inversores tampoco quieren quedarse atrás, y desde hace meses, los activos relacionados con las energías renovables son los más demandados.
La empresa estatal china Three Gorges ha creado una filial en nuestro país tras comprar varias plantas solares y está surgiendo una oleada de compañías de energía renovable que anuncian su salida a bolsa ya que existe una gran liquidez en este mercado.